Por Bort Prensa
8 de marzo de 2021
Enmarcados en el rubro del rock, con aire de hard rock, grunge y heavy, el power trío BORT, se formó en el año 2014 por Martin Zuccarelli (batería y coros), Elías Stohge (guitarra y voz) y Fernando Gambaleri (bajo y voz) con sede en la ciudad de La Plata. Luego de una larga pre-producción, se embarcan en el primer proyecto discográfico. Primera producción independiente, despliegan diferentes climas a lo largo de las 12 canciones que componen el disco. “San Saru” fue grabado entre junio y diciembre del 2016 en Estudios Del Torito (Cap. Fed.) y Estudio La Marca (La Plata).
Gracias al apoyo de sus auspiciantes (Estudio La Marca, Edén Instrumentos Musicales, Black Salas, 3 y Media producciones, Dr. Groove y Multicam), que posibilitaron la gestión del disco, es que luego de recibir la aprobación se embarcaron en que la descarga del disco tenga fines benéficos. Por cada descarga del disco de la web www.bortrock.bandcamp.com se donó de manera directa todo lo recaudado a lo largo del 2017 a la Cooperadora del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata.
La descarga tuvo un valor de 2 US$, que posibilitó acceder al disco de manera ilimitada. Para ello la banda encaro una iniciativa viral a lo largo de las redes sociales para lograr llegar a la mayor cantidad de público posible; invitando a amigos, colegas y otros profesionales de la música (y a sus contactos) a que se descarguen el disco y así colaborar con la causa. El disco fue presentado en distintos reductos de la ciudad de La Plata, interior del país y CABA.
El segundo material, “Indra”, fue grabado entre julio y octubre del 2018, combinando 12 nuevas canciones de corte más proyectivo sin perder el rumbo del rock duro, ahondando un poco más aun en el tratamiento de los climas y texturas. Integrando elementos de rock de los 70´s y un tratamiento sonoro más actual. El mismo se grabó en Estudio Romaphonic (Cap. Fed.) y en Estudio La Marca (La Plata) contó con la colaboración de Lautaro Belluca en la producción artística y la grabación a cargo de Esteban Kralj.
De igual manera que con su primer disco, este fue presentado de manera extensa a lo largo del 2018. Desde agosto del 2019 ya se pueden escuchar ambos discos en la plataforma Spotify para su reproducción gratuita y luego distribuido digitalmente por medio de “Hacemos Eco” en más de 200 plataformas de descargas y streaming de los mismos.
A mediados del 2019 comenzó la etapa de composición y luego la pre-producción de “Valhalla”, la tercera producción discográfica. Ese mismo año salen beneficiados con un subsidio para grabación del INAMU (Instituto Nacional de la música); este subsidio es otorgado a bandas argentinas para fomentar la producción musical, en contraprestación, la banda realiza un evento a fines benéficos, a entidades elegidas por la banda.
Dicho evento se realizará para beneficiar a comedores escolares y merenderos barriales de la localidad de La Plata en el año en curso. Así, el 14 de febrero del 2020 comenzó la grabación en Estudio “Sonorámica” (Valle Traslasierra, Córdoba) bajo la dirección técnica a cargo de Esteban Kralj y Martin Zuccarelli; y continuando en la medida de lo posible a pesar de la situación sanitaria, con la grabación y mezcla en Estudio La Marca (La Plata), durante todo el 2020.
Actualmente el disco está entrando en etapa de mezcla final y masterización. su lanzamiento está proyectado para marzo del 2021. Este nuevo disco contiene 12 canciones, sintetizando los anteriores discos en lo que respecta a propuesta artística; apostando a distintos climas de diversas intensidades sin perder la contundencia de una propuesta rockera. “Valhalla”, es el cierre de la trilogía conceptual, contemplando temáticas actuales, anecdóticas y existenciales.
Youtube
Spotify