Historias sobre bandas, músicos, discos que marcaron hitos en la cultura musical mundial.

The Rolling Stones:
Tattoo You
Lanzado en 1981, un año después de haber presentado Emotional Rescue, el Tattoo You es un disco compuesto en su mayoría por temas descartados de la década de los 70s. Y que contiene a unos de los temas más conocidos de la banda, como Start Me Up. El Álbum fue un éxito absoluto, obteniendo muy buenas críticas, llegando a la cima de las listas comerciales, siendo este el último disco en alcanzar la primera posición en las listas americanas y vendiendo más de 4 millones de copias, solamente en los Estados Unidos. Es considerado por muchos el último álbum clásico de los Stones...
Por Diego Magri
The Rolling Stones:
England´s Newest Hit Makers
Es el disco debut de Los Rolling Stones, editado por London Records el 30 de mayo de 1964 en Estados Unidos, en el Reino Unido se editó solo bajo el nombre The Rolling Stones por Decca Records el 16 abril del mismo año. La producción del álbum se haría entre los meses de enero y febrero, bajo la supervisión de Eric Easton y Andrew Loog Oldham, este último pasaría a ser una persona muy importante en el desarrollo de la banda...
Por Diego Magri
The Rolling Stones:
Their Satanic Majesties Request
Sexto álbum de estudio de The Rolling Stones en Reino Unido, lanzado en 1967. Su nombre viene del texto que aparece en el pasaporte británico ¨Her britannic Majestys requests and requires¨ (su majestad británica, solicita y requiere…). En el estudio mientras se hacían las sesiones de grabación se vio como fueron experimentando ampliamente con un sonido psicodélico, haciendo incorporación de instrumentos no convencionales, efectos de sonido, ritmos africanos y arreglos de cuerdas...
Por Diego Magri
AC/DC:
Power Up
Cuando murió el cantante original Bon Scott los Ac//Dc respondieron con el maravilloso Back in black (1980) ahora que la parca se llevó a Malcolm Young, la banda australiana no va a darse por vencida sin luchar por el metal. Es por ello que acaban de editar Power Up (2020) su decimoséptimo disco de estudio en una trayectoria que ya lleva cuarenta y cinco años viajando por la autopista del infierno...
Por Fernando "El Dr." Garay
The Rolling Stones:
Emotional Rescue
Lanzado en 1980, como sucesor de Some Girls, fue un disco que supo encabezar las listas británicas y americanas, tras su publicación. Grabado a lo largo de 1979 en las Bahamas, París y finalmente en Nueva York. Fue el primer disco editado después de que Keith Richards fuera exonerado del cargo de tenencias de drogas en 1977 en Toronto, Canadá, problema que pudo haber llevado a Keith a varios años de cárcel...
Por Diego Magri
The Rolling Stones:
Black and Blue
Disco de estudio lanzado el 23 de abril de 1976, fue la publicación decimotercera en Reino Unido y la decimoquinta en Estados Unidos. Es el debut de Ron Wood como guitarrista, reemplazando nada más que a Mick Taylor, junto a Harvey Mandel y Wayne Perkins, serían los que aporten las guitarras al álbum. Ron, tiempo después quedaría como miembro oficial de los Stones, tras su paso por The Faces...
Por Diego Magri
The Rolling Stones:
Beggars Banquet
Lanzado en 1968, fue grabado entre los meses de marzo y julio de dicho año, en Londres (Inglaterra) y Los Ángeles (Estados Unidos). Bajo la producción de Jimmy Miller, que ya había trabajado en el Their Satanic Majesties Request y que seguiría trabando hasta 1973 junto a la banda...
Por Diego Magri
The Rolling Stones:
Aftermath
Es el sexto álbum de estudio de The Rolling Stones lanzado en Estados Unidos, el 20 de julio de 1966. Se grabó entre los meses de diciembre del 65 y marzo del 66 en los estudios RCA de California. Fue el primer disco de la banda, grabado en su totalidad en suelo americano...
Por Diego Magri
Top 10: Mejores canciones de
la Mark I de Deep Purple
La primera formación de Deep Purple es digna de recordarse. Conformada por el guitarrista Ritchie Blackmore, el baterista Ian Paice, el tecladista Jon Lord, el bajista Nick Simper y el cantante Rod Evans, la primera etapa de una de las bandas más importantes de la historia del rock nos dejó un legado únicamente de tres discos, pero lo suficientemente buenos como para preguntarse hasta donde huberan llegado de no haber orientado su sonido más hacia el hard rock y heavy metal con la llegada de Roger Glover e Ian Gillan en 1970. Les dejamos a continuación las 10 canciones que mejor definieron la primera etapa de la banda así también como los mejores covers que realizaron...
Por Axel Velázquez
The Rolling Stones:
Sticky Fingers
Publicado el 23 de abril de 1971, el próximo año cumple 50 años de su lanzamiento. El disco se empezó a grabar en diciembre del 69 y se terminó en enero del 71, bajo la producción de Jimmy Miller, que ya había estado en discos anteriores. El Sticky es el primer álbum que cuenta con la participación total de Mick Taylor como miembro de la banda...
Por Diego Magri
The Rolling Stones:
Some Girls
Some Girls es un disco de estudio de The Rolling Stones publicado el 9 de junio de 1978, es el decimocuarto en Inglaterra y el decimosexto álbum en Estados Unidos. Alcanzó el puesto número 1 en el Billboard 200 por ser el disco de mayor venta de los Stones en los Estados Unidos, y a partir del año 2000 superó las 6 millones de copias vendidas en el mencionado país, y más de 9 millones en todo el mundo...
Por Diego Magri
The Rolling Stones:
Steel Wheels
Steel Wheels es el vigesimoprimer álbum de estudio de The Rolling Stones en los Estados Unidos. Publicado el 25 de agosto 1989, tras un largo período de distanciamiento entre Mick Jagger y Keith Richard, donde por algunos años experimentaron la música, fuera de los Stones, como solistas...
Por Diego Magri
The Rolling Stones:
It´s Only Rock and Roll
It´s Only Rock and Roll es el cuarto disco de la era Rolling Stones Record y el primero producido por Jagger y Richards bajo el seudónimo de Glimmer Twins desde el Their Satanic Majesties Request de 1967...
Por Diego Magri
The Rolling Stones:
Voodoo Lounge
El Voodoo Lounge es un álbum de estudio editado el 11 de julio de 1994, cortando con un periodo de 5 años sin nuevo material, en 1989 Steel Wheels había sido el último. Es el primer álbum que se lanza bajo el nuevo sello discográfico Virgin Records y también, es el primero sin el bajista de toda la vida Bill Wyman...
Por Diego Magri
Doves:
The Universal Want
El trío Doves está de regreso con su quinto álbum de estudio. Lleva por título The Universal Want (2020) y ha alcanzado el N°1 en el chart de discos vendidos en el Reino Unido. Las palomas Mancunianas no editaban un disco desde Kingdom of Rust (2009) pero en esos once años los gemelos Jez y Andy Williams no se quedaron quietos y armaron otros proyectos. Lo mismo hizo el bajista Jimi Goodwin. Pero han decidido volver a unir esfuerzos y llenaron el mítico Royal Albert Hall en un concierto sold out antes de la pandemia...
Por Fernando "El Dr." Garay
50 años de Paranoid:
El disco más popular
del Heavy Metal
1970 es un año clave en la historia del rock no solo por marcar el fin de The Beatles, Jimi Hendrix o Janis Joplin, o de ser testigo del reinado de Led Zeppelin, o de haber dado a conocer al mundo a Deep Purple con la legendaria “Mark II” y su tan importante disco “Deep Purple In Rock”, sino también porque fue el año en que apareció Black Sabbath...
Por Axel Velázquez
The Rolling Stones:
Goats Head Soup Deluxe Edition
The Rolling Stones siguen con la tradición de reeditar sus discos de la década del setenta con temas inéditos de estudio y antiguos recitales que circularon por años en forma pirata. Anteriormente ya lo habían hecho con Exile on Main Street (1972), Some Girls (1978) y Sticky Fingers (1971). Ahora le llegó el turno a Goats Head Soup (1973)...
Por Fernando "El Dr." Garay
Sinead O´ Connor:
El día que su carrera
cambió para siempre
Con tan solo 26 años, Sinead O’ Connor, quien pisaba fuerte en la escena musical y se encontraba en pleno apogeo, en el año 1992 supo manchar su carrera y marcar un antes y un después en su trayectoria.Un acto de protesta contra la Iglesia y los abusos sexuales que los mismos curas realizaban al respecto, y frente al encubrimiento de las mismas autoridades dentro del catolicismo, fue suficiente para que O’Connor diga adiós a la masiva repercusión de su música...
Por Santiago Patiño
Bob Dylan:
Rough and Rowdy Ways
Bob Dylan suena áspero, pero de ninguna manera ruidoso en su disco de estudio número 39! Rough and rowdy ways (2020) acaba de aparecer en formato físico (cd y vinilo). En marzo, abril y mayo ya habían salido a la luz tres singles en formato digital que fueron un adelanto de lo que estaba por llegar a las bateas....
Por Fernando "El Dr." Garay
Jarvis Cocker:
Jarv is...Beyond the Pale
Jarvis Cocker es el antiguo frontman, compositor y alma mater de Pulp. Es decir, de una de las mejores bandas de lo que se denominó Brit-Pop durante los noventas. Jarvis era mordaz, filoso y retrataba mejor en sus composiciones a los sectores populares que los Gallagher brothers o incluso que Damon Albarn...
Por Fernando "El Dr." Garay
La Mark I de Deep Purple
Algo maravilloso pasó en el rock en 1968. Aires de cambio y evolución rodeaban al género que hasta ese año ya gozaba de un privilegio mayúsculo por la calidad de las obras de Bob Dylan, Frank Zappa, The Beach Boys, The Who, Jimi Hendrix, Cream, The Beatles, The Rolling Stones, The Doors o The Kinks, publicadas principalmente de 1965 a 1967, pero nos quedaríamos a mitad del camino si ignoráramos el grandioso año 1968. Una de esas cosas que agradecemos al destino, a la historia y a la vida por permitirlo fue la aparición de Deep Purple...
Por Axel Velázquez
The Strokes:
The New Abnormal
Luego de siete años sin discos de estudio (desde Comedown Machine – 2013) volvemos a recibir en la redacción de lacuevacultural.com.ar un nuevo material de los Strokes. El sexto disco de la banda de Manhattan lleva por título The New Abnormal -2020 y hace varios días que suena en nuestro cerebro...
Por Fernando "El Dr." Garay
Johnny Cash:
El Hombre de Negro
Nacido en Kingsland, Arkansas, el 26 de febrero de 1932 Johnny Cash fue bautizado con las siglas de J. R. Cash debido a que sus padres no pensaron en ningún nombre. Cuando se alistó en las Fuerzas Aéreas, no le dejaron utilizar sus iniciales por lo que comenzó a llamarse John R. Cash. En 1955, cuando firmó su primer contrato discográfico con Sun Records, comenzó a utilizar Johnny Cash como nombre artístico...
Por José María Hernández
Inhaler:
Una historia que recién comienza
Inhaler, es un nuevo grupo de Indie Rock y un tinte de “alternativo”, formado por Robert Keating, en el bajo, Josh Jenkinson, en la guitarra, Ryan McMahon, en la batería, y Elijah “Eli” Hewson en la voz y segunda guitarra. Sí, por si les suena ese apellido, el cantante de este grupo es nada más y nada menos que el hijo de Bono, líder de la banda también irlandesa “U2”...
Por Santiago Patiño
Ozzy Osbourne:
La Copa de vino de
Black Sabbath y del heavy metal
Seamos honestos, innumerables de textos de Black Sabbath se han escrito al sol de hoy (mayo 2020), pero si en definitiva vale la pena seguir escribiendo de la banda más importante del heavy metal es porque los discos que publicaron durante toda la década de 1970 han envejecido bastante bien. Por supuesto me refiero a la etapa de Black Sabbath con el mítico Ozzy Osbourne, quienes unos le llaman “el rey de las tinieblas” pero también hay quienes le dicen el mejor cantante que tuvo Black Sabbath en más de 50 años de historia...
Por Axel Velázquez
Pearl Jam Gigaton
En 1994 perdimos a Kurt. En el 2017 a Chris Cornell. Bueno señores disfrutemos de Eddie Vedder mientras lo tengamos entre nosotros. Pearl Jam, los viejos guerreros del Grunge están de regreso con un nuevo disco de estudio. Lleva por título Gigaton-2020 y es el sucesor de un no muy feliz Lighting Bolt-2013. Por lo que después de siete años por fin! tenemos un nuevo material de la banda de Seattle.
Por Fernando "El Dr." Garay
Top 10 mejores momentos de
John Bonham con Led Zeppelin
John Bonham es uno de esos bateristas que cambiaron la historia del rock para siempre, pero ¿por qué? Veamos. Antes de Bonzo, como le decían a Bonham, el papel del baterista en el rock era de marcar el ritmo, el tiempo y carecía del protagonismo que sí tenía la guitarra con sus extendidos solos, sus efectos de sonido y un sinfín de motivos. Sin embargo, esa no es su principal contribución al género. Su mayor aporte es que creó un lenguaje completamente nuevo tomando elementos de bateristas de jazz pero incorporándolo a la música de Led Zeppelin...
Por Axel Velázquez
¿Hombre ordinario?
Por fin! Por fin llega algo para las fieles huestes metaleras. Siempre bien predispuestas a una buena dosis de rock pesado. Y si hablamos de Heavy Metal que mejor que el que lo cante sea uno de sus mitos vivientes. Si Sres. El viejo y querido Ozzy Osbourne a sus 71 años nos entrega Ordinary Man-2020 su duodécimo disco solista de estudio.
Por Fernando "El Dr." Garay
Spinetta: Ya no mires atrás
Mano temblorosa. Play. Comienza el cd y …Con tus propios ojos ves/ lo que se perdió y estás harta de esperar…nos canta Luis Alberto Spinetta en el comienzo del track 1 de su segundo disco póstumo. El impacto de escuchar su voz en un tema desconocido es fuerte. Spinetta es de los pocos músicos criollos que había desarrollado una relación de complicidad y confraternidad con sus seguidores. Por lo que cada nueva producción estaba mediada por una mezcla de expectativa, ansiedad y alegría. Sensaciones que se vuelven a generar aunque ya no lo tengamos entre nosotros.
Por Fernando "El Dr." Garay
Elvis Presley:
La historia de un rey
Elvis Aaron Presley conocido también por el sobrenombre de Rey del Rock, fue un artista que se convirtió en el icono de la música popular del siglo XX. La singularidad de su nombre, permite que usualmente se le llame Elvis, aunque sus simpatizantes lo denominan simplemente como El Rey. Hijo de Vernon Elvis Presley y Gladys Presley, fue fruto de un embarazo de mellizos, aunque su hermano, Jesse Aaron Presley, murió al nacer. Como hijo único, Presley creció muy cercano a sus padres, formando un gran vínculo con su madre. La familia asistía a la iglesia Assembly of God, donde encontró su inspiración musical inicial.
Por José María Hernández
Los Mejores discos de
rock internacional 2019
Termina el año y en la cuevacultural.com.ar vamos acomodando los discos que nos han llegado durante el año. Es tiempo de balance. Algunos no volverán a ser escuchados. Pero hay una lista de lo que nos ha gustado mucho en este 2019. El material selecto, la crème de la crème. Estamos hablando de lo que muy generalmente podríamos agrupar en rock internacional. Entendiendo por internacional al rock anglosajón fundamentalmente. Discos que nos dan ganas de escuchar muchas veces, discos que no van a pasar sin pena ni gloria.
Por Fernando "El Dr." Garay
The Joshua Tree, U2
16 de agosto de 1981, Slane Castle (Castillo de Slane), situado en la localidad de Slane, en el condado de Meath, provincia deLeinster (República de Irlanda). Éste castillo, por su situación, era ideal para la realización de conciertos, pues los jardines del mismo formaban un anfiteatro natural que era capaz de albergar hasta aproximadamente 100.000 personas. A lo largo de su historia, por aquel bello paraje han pasado artistas de la talla de Queen, The Rolling Stones, Bob Dylan, Bruce Springsteen, David Bowie, Neil Young, Madonna, Bryan Adams, Red Hot Chili Peppers, Oasis, Bon Jovi o Guns N´ Roses, por nombrar sólo algunos, lo que nos da una idea de la magnitud de tal evento.
Por Jorge Cruz Sánchez (Jorky)
Coldplay: Vida Cotidiana
La banda británica Coldplay acaba de editar su octavo disco de estudio. Lleva por título Everyday Life-2019 y se trata de un álbum doble. Con una primera parte titulada Sunrise y la segunda Sunset. Hacía cuatro años que el grupo liderado por Chris Martin no publicaba un disco de estudio. Desde A Head Full Of Dreams-2015 ha corrido mucha agua bajo el puente y los reyes del “glum rock” (“rock llorón) han hecho por ejemplo una gira mundial de dos años que les ha reportado una recaudación de 523 millones de dólares. Nada mal!
Por Fernando "El Dr." Garay
Jimi Hendrix: El legado
de un verdadero artista
¿Qué hace grande a un artista? La respuesta es muy sencilla: la honestidad de sus motivos por crear. Porque definitivamente el artista crea casi por supervivencia, es así que los motivos del artista siempre serán sinceros, siempre serán los más honestos. Incluso, para el verdadero artista el destino de su obra no tiene relevancia en un primer momento, lo único que importa es terminar la canción, el libro, la película, la escultura, el cuadro o hasta la más mínima creación que sea capaz de inmortalizarlo.
Por Axel Velázquez
The Beatles: La Historia continua
En el año 1957 John Lennon comenzó a estudiar en el Art College de Liverpool. En aquél entonces continuaba con su vestimenta de pantalones texanos ajustados, camisas, y peinados que molestaban mucho a su tía Mimi. Para que ella no se entere usaba otro pantalón encima que se lo quitaba en la parada el ómnibus antes de ir a la escuela.
Por Miguel Arena
¿Por qué yo? Por qué no
Liam Gallagher acaba de editar su segundo disco solista. Se llama Why me? Why not-2019. Pero antes de comentarlo hagamos un poco de historia. Durante la década del noventa y primeros años de los dos mil en el Reino Unido se formó un movimiento o sub-género dentro del rock que los críticos denominaron brit-pop. Eran la herencia musical de los abuelos: Beatles y Kinks y de los tíos: Smiths, Stone Roses y Happy Mondays.
Por Fernando "El Dr." Garay
Led Zeppelin II: La piedra
angular del Heavy Metal
La historia del rock es muy compleja y muy grande, por tanto, resulta difícil y al mismo tiempo fascinante abarcar todos los estilos derivados y analizarlos en su totalidad. Desde el Rock & Roll hasta el rock moderno pasando por el blues rock, folk rock, rock psicodélico, rock progresivo, rock sinfónico, punk, hard rock y heavy metal, siempre encontraremos dos o tres discos representativos de cada género que nos permitan entender gran parte de los sonidos que hoy en día prevalecen.
Por Axel Velázquez
Enrique Bunbury y sus "Expectativas"
La unión hace la fuerza, pero sobre todo el compartir hace que nuestra voz llegue más lejos, por ello agradecemos a La Cueva, en este nuevo desafío que nos propone a 7dias7notas, un blog de música que nace de un grupo de amigos en la ciudad de Madrid - España con la intención de difundir el rock en sus diferentes exposiciones, nos atrevemos a esta colaboración cruzando el océano hasta La Plata, Buenos Aires - Argentina, y queremos comenzar con una de las recomendaciones de un disco de Bunbury que nos dio mucha satisfacción.
Por José María Hernández
¿Piano o keyboard rock?
“Cause and Effect” es el quinto y nuevo álbum del grupo británico Keane. Desde 2002, este grupo, procedente de Battle, East Sussex, es una de las bandas británicas más aclamadas de los últimos tiempos, sobre todo por la “gran garganta” y el potente rango vocal de Thomas Chaplin, cantante de la agrupación.
Por Santiago Patiño
El Legado de Ginger Baker
El domingo 6 de octubre del 2019 dejó este mundo Ginger Baker, baterista británico que formó parte de Cream, Blind Faith y de algunos otros proyectos musicales que dejaron una huella indeleble en la historia del rock. Uno de los bateristas clave para entender el papel de la batería en el rock moderno, uno de esos músicos que sintetizan muchas cosas en tan poco tiempo y que a día de hoy sigue sonando tan fresco y contundente como lo fue en su tiempo de actividad y gloria.
Por Axel Velázquez
Iguana Libre
Iggy Pop acaba de editar su decimoctavo disco de estudio a sus setenta y dos años. Se llama Free (libre). La vieja iguana descaderada y renga no pierde las mañas. El disco en sus breves 33 minutos se disfruta de comienzo a fin.
Por Fernando "El Dr." Garay
Ringo: El último en
subirse a la historia...
Richard Henry Parkin Starkey Jr. es el mayor de los Beatles. Ése es hoy es su verdadero nombre, porque su abuelo se había cambiado el apellido. Por eso es que cuando Ringo quiso conocer el origen de su familia se encontró con grandes dificultades, al no saber bien de dónde venía.
Por Miguel Arena
Los 10 mejores discos de la historia
En el año 2003 la revista Rolling Stone publicó un artículo como nota de tapa describiendo lo que consideraba los 500 mejores álbumes de toda la historia. La lista se basó en el voto de 273 músicos, críticos, mánagers y figuras de la industria musical, quienes emitieron una lista de 50 álbumes cada uno. En La Cueva te mostramos los 10 primeros, de la extensa lista, y con una pequeña reseña. Discos que no pueden faltar en tu discoteca si sos fanático de la música…
Por Damián "Puma" Gaspari
Abbey Road: Una última reunión
con la mente en la disolución
Con una de las tapas más aclamadas y recreadas de todos los tiempos, el medley más famoso de la historia, y según la crítica, el mejor álbum de la banda tanto en aspecto técnico como creativo, Abbey Road, de The Beatles, cumple 50 años.
Por Santiago Patiño
George: El místico y más pequeño Beatle…
George Harrison fue el único Beatle con una familia numerosa y “normal”, exenta del dramatismo del resto de los integrantes de la banda, que tuvieron que pasar por divorcios o la muerte de sus progenitores. Era el menor de cuatro hijos. Su padre se llamaba Harold y su madre Louise...
Por Miguel Arena
The Travelling Wilburys:
La selección de la música
La historia de esta súperbanda de rock que se formó de casualidad allá por el año 1987. Con George Harrison como capitán del grupo y secundado, nada más ni nada menos, que por Bob Dylan, Tom Petty, Roy Orbison y Jeff Lynne. Una selección musical imposible de armar hoy en día y que dejó como saldo dos discos antológicos para la historia de la música...
Por Damián "Puma" Gaspari
Sonidos de Mascotas
Eran tres hermanos Wilson. Carl, Dennis y Brian. Un primo llamado Mike Love y un amigo de la escuela (Al Jardine). Estamos en Estados Unidos, en la Costa Oeste. En una ciudad llamada Hawthorne muy cerca de las playas Redondo y Hermosa. Comienza la década del sesenta y los muchachos están muy influenciados por el rock and roll de Chuck Berry y Little Richard...
Por Fernando "El Dr." Garay
La historia del joven que invirtió
las cuerdas de su guitarra y
logró uno de los mejores sonidos del siglo
James Paul McCartney nació el 18 de junio de 1942 en el Hospital Walton, en Liverpool, Inglaterra, donde su madre, Mary Patricia, había trabajado como enfermera encargada de la sala de maternidad...
Por Miguel Arena
John: Su infancia, la escuela,
los Quarry Men y el gran día
Luego del difícil momento que tuvo que vivir John cuando su padre Fred le dio a elegir con quién quería vivir, volvió a Liverpool. Pero no para estar con su madre Julia, sino para quedarse con su tía Mimi y su esposo George Smith, en la famosa casa ubicada en Menlove Avenue.
Por Miguel Arena
Déjalo Sangrar
Los Rolling Stones se despiden de la década del sesenta con “Let It Bleed”. Salió en diciembre del ´69 y fue el último LP bajo su primer sello discográfico (Decca). ¡Los tipos habían rechazado a los Beatles y ahora perdían a los Stones...unos cracks!
Por Fernando "El Dr." Garay
Así comenzó la historia...
La historia comenzó en el año 1921 cuando Alfred Lennon quedó huérfano y le costaba mucho que lo admitieran en las escuelas de Liverpool. Finalmente pudo ingresar a una institución que lo aceptó. Hasta los 15 años vivió junto a su hermana Edith en el Orfanato The Blue Coat School…
Por Miguel Arena
Un dirigible on fire!
Este discazo salió en enero de 1969. Fue el disco con el que Led Zeppelin se dio a conocer al mundo. ¡Mamadera! ¡Qué manera de entrar a la fiesta! A todo volumen. Jimmy Page hace que su viola Fender Telecaster Dragón psicodélica aúlle o sea sutil…
Por Fernando "El Dr." Garay
Todo pasa
Mucho antes que el humilde ferretero finado de Sarandí popularizara la frase “todo pasa” hubo un músico de Liverpool que ya la había usado. George Harrison, el Beatle callado y oculto detrás de John y Paul tituló a su primer disco solista post- beatles “Todas las cosas deben pasar”…
Por Fernando "El Dr." Garay
Disco 50 aniversario
Siempre me dio miedo la tapa de éste disco de Frank Zappa. Esa pile vacía, ese tono rosado que tiene la foto. Esos pelos, ese maquillaje, ese tipo que amaga salir!
Por Fernando “El Dr” Garay