
11 de marzo de 2025
Por Gonzalo Dappiano
"Cassandra” es una miniserie de 6 capítulos que parte de una premisa aparentemente sencilla: un robot que lleva años inactivo en una casa inteligente es reactivado cuando una nueva familia se muda allí. Sin embargo, lo interesante es que Cassandra, en lugar de comportarse como un típico “robot asesino”, se esfuerza por mantener a los humanos en la casa a cualquier precio, revelando que hay mucho más en juego que una simple rebelión tecnológica.
La serie mejora capítulo tras capítulo, gracias a que se va revelando el pasado de Cassandra mientras, en paralelo, vemos el presente de la familia. De este modo, comprendemos poco a poco las motivaciones del robot y los conflictos que la rodean. Personalmente me gusta la ambientación en la década de 1970, muy logradas en términos de recreación histórica y atmósfera.
Si bien algunos giros pueden resultar predecibles, “Cassandra” sigue siendo una producción recomendada, no solo por su ritmo y mezcla de ciencia ficción y drama familiar, sino también por los interrogantes que deja abiertos. ¿Es Cassandra la auténtica villana o una víctima de las circunstancias? ¿El marido de Samira realmente hizo todo por proteger a sus hijos ? Estos y otros misterios invitan a debatir y hacen que la miniserie sea entretenida y digna de ver me gustaría hacer algunas preguntas más pero es imposible sin spoiler la serie.
Creo que "Cassandra" es una propuesta interesante que no por nada llegó a estar entre el top 10 de Netflix. Con su historia de misterio, su trasfondo retro y la exploración de la relación entre humanos y tecnología, resulta una opción muy llamativa para quienes buscan algo distinto dentro del catálogo de la plataforma.
Si ya la viste, contanos que te pareció la serie, y si todavía no la viste no dudes en hacerlo por qué la vas a disfrutar.