
8 de enero de 2024
Por Santiago Patiño
Fotos Laura Alcoba
Avellaneda volvió a vibrar y no precisamente por el fútbol. Tras casi 14 años (siendo Viejas Locas la últimas banda en tocar allí), el rock volvió al Estadio Presidente Perón y no de cualquier manera, sino con set de tres horas de La Renga.
Más de treinta fueron las canciones que Chizzo Napoli, Jorge “Tanque” Iglesias y Gabriel “Tete” Iglesias interpretaron, comenzando con “Buena Pipa”, “Tripa y Corazón”, “A tu lado” y “A la carga mi rocanrol”.
Con un público que mezclaba entre cánticos hacia la agrupación, pero también futboleros, como si fueran simpatizantes y se jugara un partido de "La Academia", más de 40 mil personas no dejaban de corear icónico “Vamo La Renga, con huevo vaya al frente”.

En este “gran banquete” no faltaron canciones del último material, “Alejado de la red”, lanzado en febrero de 2022 y motivo de una larga y extensa gira de la banda, que incluyo el reciente e histórico show en Angar Viejo, Ushuaia.
El estadio sin dudas se vino abajo en el momento que el cantante dijo “este es el Cilindro de Avellaneda, pero pese a eso vamos a hacer que esto se convierta en un huracán”, dando lugar, justamente, a “El ojo del huracán”.
La noche se vio claramente atravesada por el contexto socio-político, ya que la banda, que tiene prohibido dar shows en Capital Federal y que fue invitada por Divididos a subir al escenario del Estadio Vélez, en lo que según Ricardo Mollo significó un “acto de justicia”, se estaba presentando a solo 15 minutos de la Ciudad Autónoma.
“No podemos estar más agradecidos, que lindo es poder tocar acá, tan cerquita. Gracias de corazón”, expresó Chizzo una y otra vez, mientras los miles de fanáticos cantaban “La patria no se vende”, o bien, “El que no salta, votó a Milei”.
"Al que he sangrado" “Motoralmaisangre”, “Parece un caso perdido”, “Bien alto” y “Cuándo vendrán” también tuvieron su lugar en el show.
“Estamos en tiempos difíciles y por eso a veces es mejor olvidarse un poco de todo”, decía la banda para dar pie a “Voy a bailar a la nave del olvido”.
Desde ya no faltaron los clásicos “La razón que te demora”, del álbum “Detonador de Sueños”, y “El final es donde partí”, de “Despedazado por mil partes”.
El pedido del agite y el pogo también estuvo presente para el momento de entonar “Elefantes Pogueando”, mientras quienes estaban más lejos del escenario podrían disfrutar de visualizar el show gracias a dos inmensas pantallas ubicadas a los costados del escenario.

La gran incógnita y sorpresa de la noche fue la ausencia de “Panic Show”, que comienza sus líneas con “Hola a todos, yo soy el León” y utilizada durante los últimos dos años por el ahora presidente Javier Milei en referencia a su “conexión con dicho animal”
“En este zoológico se han apropiado de varios animales”, manifiestó Chizzo durante el show, dando a entender la no vinculación con el político y la falta de dicho hit.
Napoli también aseguró que no pronunciarán con gusto sobre el liberalismo y mucho menos de esa orientación política, pero sí que lo harán sobre una sensación que el partido se apropió.
Allí La Renga dio lugar a “Hablando de la libertad”, para cerrar el primero de sus cuatro banquetes en la casa del Racing Club de Avellaneda.