Por Fernando "El Dr." Garay

Mano temblorosa. Play. Comienza el cd y …Con tus propios ojos ves/ lo que se perdió y estás harta de esperar…nos canta Luis Alberto Spinetta en el comienzo del track 1 de su segundo disco póstumo. El impacto de escuchar su voz en un tema desconocido es fuerte. Spinetta es de los pocos músicos criollos que había desarrollado una relación de complicidad y confraternidad con sus seguidores. Por lo que cada nueva producción estaba mediada por una mezcla de expectativa, ansiedad y alegría. Sensaciones que se vuelven a generar aunque ya no lo tengamos entre nosotros.

El nuevo disco se llama Ya no mires atrás – 2020 y en la cronología de la discografía Spinetteana es el sucesor de Los Amigo -2015.

El big-bang fue un pendrive. La familia del Flaco encontró en ese soporte de almacenamiento el material que luego formaría parte del disco Los Amigo y una carpeta titulada simplemente “Folder” que contenía cinco canciones que estaban ausentes en todos sus discos oficiales. Esa fue la llave maestra que los llevó a buscar en discos rígidos las sesiones de Pro-Tools correspondientes para poder realizar las mezclas y masterizaciones. No les faltaba mucha instrumentación salvo algún teclado del Mono en “Nueva luna, mundo arjo”, por ejemplo.

El disco salió editado en formato cd y en las plataformas digitales, para su edición en vinilo (prometen una sorpresa en el arte de tapa) habrá que esperar hasta febrero o marzo. La fecha elegida para la aparición fue el 23 de enero ya que se trataba del día del cumpleaños de Spinetta. Hubiera cumplido 70.  

Cinco temas fueron grabados en el estudio del Flaco (La Diosa Salvaje) en 2008 y en su momento quedaron afuera de Un mañana -2008. Según la familia los temas estaban casi listos para su edición y sólo restaba la mezcla final. Los últimos dos tracks que completan el disco tienen a Alejandro Franov como cómplice en el craneado.

La banda que acompaña a Luis en el cd está conformada por Nerina Nicotra en bajo, Sergio “El Koala” Verdinelli en batería y los teclados de Claudio Cardone y el “Mono” Fontana. Es decir, los músicos que lo custodiaron en sus dos últimos discos en vida (Pan - 2005 y Un mañana - 2008).

La tapa es un dibujo digital realizado por Spinetta, una suerte de C3PO (Star Wars) rojo metalizado. Con algún parecido al dibujo de portada del libro Martropía de Juan Carlos Diez. El diseño gráfico fue realizado por Alejandro Ros, colaborador habitual de Spinetta en esa tarea. En la consola para grabar y mezclar estuvo Mariano López otro co-equiper de la tribu Spinetteana.

Siempre que sale un material póstumo se plantea la misma disyuntiva. ¿El artista fallecido hubiera querido que el material se editase o no?

Si bien es una elucubración contrafáctica hay registros en entrevistas radiales en los cuales el Flaco habla sobre 5 tracks que quedaron afuera de Un Mañana - 2008 y que en algún momento serán editados. Ese momento finalmente llegó.

 

Desde la “Cuevacultural” nos comunicamos con Alejandro Franov (no confundir con su hermano César -antiguo bajista de Jade-) para que nos cuente su colaboración en el disco.

Dice Ale Franov: “…bueno con respecto a mi participación en “Ya no mires atrás” que básicamente es una compilación de material que estaba en el estudio de Luis, temas que estaban terminados y freezados… por suerte bien conservados…te puedo contar que Luis me llamó para armar un disco y proyecto que quedó inconcluso, se trataba de un disco para Graciela Cosceri (coach vocal de Spinetta). En ese entonces nos juntamos y el sorpresivamente me pidió que le muestre alguna música mía...y me salió “Diadema” de los dedos...él se copó mucho con ese tema y me dijo que le iba a meter una letra... y en menos de dos semanas ya estaba la letra tal como la dejó grabada!

Yo conservaba una versión de eso pero con la voz de Luis muy atrás, luego de un tiempo les comenté a sus hijos que existía ese material y que si no encontraban las tomas bien separadas les ofrecía el tema tal como lo tenía en mi poder. Luego de un tiempito me dieron la buena noticia de que habían encontrado las carpetas con los tracks separados!

“Luces y sombras” fue de los temas que me paso él, lo ensayamos y lo grabamos en esa misma época.

Sólo cubrí el rol de teclado y luego hicimos la producción del bajo, el resto de la tímbrica, colchones y unas campanitas del teclado.

Con respecto a los otros cinco tracks podemos decir que “Veinte ciudades” es un rock-pop de pura cepa Spinetteana. Voz y bata bien al frente. “Ya no mires atrás” ya la habíamos escuchado en el Documental Bios de Nat-Geo. Luis canta y se responde autocoreándose bien agudito. “Agua de rio” balada con el canto del Flaco surfeando sobre el sonido del teclado de Cardone. “Nueva luna, mundo arjo” es un viejo tema de la época de Spinetta-Jade que aún permanecía inédito. Aquí hace su aparición la “usina de sonidos” del Mono Fontana. “Merecer” balada negroide con final a todo rap de los figlios Dante y Valentino. 

En el booklet se lee “Este disco es un regalo que dejó Papi para todos ustedes”. Hay que decir que el Jardín de los presentes no va a concluir aquí. Según ha dejado trascender la Project Manager Catarina Spinetta se vienen varios proyectos. En primer lugar la edición de material de Almendra. Grabaciones previas al disco debut (el del hombrecito con la sopapa en la cabeza). Con un tema inédito y una versión totalmente diferente de un clásico. Luego será el turno de Invisible (material rescatado por el INAMU y cedido a la familia). Se trata de la presentación en vivo de “Durazno Sangrando” circa 1975! y finalmente el recital que Spinetta brindó en el Teatro Colón. Tampoco se descarta la publicación de un libro con los dibujos y la reproducción faccísimil del cuaderno original en el que se diseñó “Artaud” con sus letras y tachaduras de puño y letra e incluso los diseños del LP deforme. Alguna vez el Flaco escribió “estallaré en mil formas”… lo está cumpliendo.

Spotify

 

 

Video Oficial con letra: